2025-05-27 IDOPRESS
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se sumó a la iniciativa BELLA II,cofinanciada por la Unión Europea para conectarse con enlaces de fibra óptica de 100 Gbps a través del cable submarino transatlántico EllaLink.
Imagen: MTC
Comparte
Tras haber suscrito un memorando de entendimiento (MOU) en febrero,el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú reafirmó que se integrará a la segunda fase del proyecto regional BELLA II,la iniciativa ejecutada por la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA) y cofinanciada por la Unión Europea.
Así lo dieron a conocer la viceministra de Comunicaciones de Perú,Carla Sosa Vela,y el director Ejecutivo de RedCLARA,Luis Eliécer Cárdenas,durante una reunión en la que acordaron que el MTC brindará acompañamiento técnico especializado para la implementación del proyecto en el país.
Esto permitirá que Perú cuente con enlaces internacionales de más de 100 Gbps y se conecte directamente con Europa a través de una red de fibra óptica de alta capacidad.
El proyecto se propone interconectar a Perú,Costa Rica,El Salvador,Guatemala y Honduras con el cable submarino transatlántico EllaLink,que está en operación desde 2021. Los países centroamericanos tendrán velocidades superiores a los 20 Gbps; Perú será uno de los mayores beneficiarios,con una capacidad que transformará su acceso internacional al conocimiento,la ciencia y la tecnología.
“La participación del Perú en el proyecto BELLA II es un paso estratégico para cerrar brechas digitales,fortalecer nuestras redes de investigación y educación,e integrarnos a la comunidad científica global con estándares de primer nivel”,señaló la viceministra Sosa Vela.
Finalmente,el MTC enfatizó que esta colaboración refuerza su rol en el despliegue de infraestructura tecnológica de vanguardia y abre nuevas oportunidades para el desarrollo regional,la innovación y la inclusión digital.